
GEOGRAFIA
Campoalegre limita al Norte con el Municipio de Palermo y Rivera, al Oriente con el Municipio de Algeciras, al Sur con el Municipio de El Hobo, al Occidente con los municipios de YaguarĆ” y Hobo (donde se ubica la Represa de Betania).


BARRIOS MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE

Barrios ā Zona Centro
El Centro, PanamĆ”, Buenos Aires, Eduardo Santos, La Clementina, La
Floresta, La Piscina, La Caraguaja, Los Almendros, Sincelejo, JosƩ
Hilario López, Kennedy, San Francisco, Luciano Perdomo, Los Molinos,
Villa Clarita, El Divino NiƱo

Barrios ā Zona Norte
El JardĆn, Vivienda Obrera, La Colina, El Viso, Alfonso López, Nuevo
Horizonte, Rodrigo Lara, San Carlos, Villa Gloria, Eugenio Ferro Falla
ā
Barrios ā Zona Sur
Jorge EliƩcer GaitƔn, San Isidro Alto, San Isidro Bajo, Villas de San
Felipe, Doce de Octubre

VEREDAS DE CAMPOALEGRE Y SUS ĆREAS

NOMBRE VEREDA ĆREA/Ha
LOS PLANES 510.38
EL RINCĆN 1068.01
LLANO NORTE 2911.03
LA VUELTA 1786.31
LLANO SUR 6266.28
EL HORIZONTE 2764.63
BILACO BAJO 2282.51
BILACO ALTO 1143.62
EL GUAYABO 2107.66
OTĆS 1918.63
RĆO NEIVA 557.63
LA VEGA DE ORIENTE 1602.01
RĆO NEIVA - SECTOR BAJO 500.92
LA ESPERANZA 529.28
CHIA 694.68
BUENAVISTA 1649.27
SAN ISIDRO 2929.93
PALMAR BAJO 945.14
SAN MIGUEL 860.08
PALMAR ALTO 699.40
VENECIA 382.78
EL ROBLE 1086.91
EL ESMERO 2329.77
LAS PAVAS 264.64
GUAMAL - BUENOS AIRES 212.66
ALTO PIRAVANTE 1370.45
ALTO LA VILLA HERMOSA 708.86
BAJO PIRAVANTE 1540.58
EL VISO 623.79
LA SARDINATA 499.92
BEJUCAL BAJO 1375.18
El PEĆĆN 515.10
Codigo Postal 413020
Campoalegre esta ubicado a una distancia de 26 km del perĆmetro urbano de la ciudad de Neiva y se localiza en el centro del departamento del Huila entre el Llano Grande y la Cordillera Oriental, cuenta con una extensión de 661 Km2.

Su clima es cĆ”lido, donde uno de los grandes beneficios para el desarrollo es que su ubicación se encuentra sobre la vĆa conocida como La Troncal del Sur, convirtiĆ©ndolo a nivel regional en paso obligado para la comunicación con 25 municipios del departamento del Huila y para conectarse vialmente con los departamentos del CaquetĆ”, Cauca y Putumayo.

La Agroindustria es la base de la economĆa en este municipio, dentro de ellos tenemos el cultivo del arroz, que se empezó a descubrir desde las primeras dĆ©cadas del siglo XX, cafĆ©, tabaco, sorgo, tomate, maĆz, frijol, cacao, caƱa, plĆ”tano, arveja, algodón, cĆtricos, frutas y otros cultivos que aportan al desarrollo agrĆcola de esta región.




En el sector pecuario tenemos la ganaderĆa y en menor grado la piscicultura, avicultura, los ovinos y caprinos.

En la Industria se cuenta con los molinos para el proceso del arroz, fĆ”bricas de ladrillos, bloques, tejas, tubos de cemento,creación de velas āespermasā, jabones,sombreros de pĆndo, tejidos y otros artes que son importantes para la economĆa del sector.ā
ā
La industria Minera tiene su puesto en el desarrollo de la región con la explotación delas minas de arcillas, material utilizado en la ArtesanĆa con la creación de tiestos, materas, ollas y otros elementos.ā
ā

āHIDROGRĆFIA
ā
Esta región campoalegruna es aledaƱa a la zona natural de La Siberia, sitio importante que da origen a varios afluentes de agua como son las quebradas de RĆo FrĆo, Motilón, San Bartola, RĆo Neiva y Las Seibas. Sus bosques naturales conservan el medio ambiente. El Ć”rea constituye un ā Ecosistema funcional con interesante y exclusiva biodiversidad ā. Se justifica la protección de la zona como una forma de reforzar el resguardo de los sitios naturales existentes,ya que cualquier alteración en el entorno significa efectos negativos sobre las especies existentes y en si toda la naturaleza.

Esta población tiene a su dispocisión una incalculable riqueza hidrica, de la cual hace parte el Rio frio, Rio Neiva y las quebradas la caraguaja, san isidro , las tapias sardinata y rivera.

Rio Neiva nace en las estribaciones o ramales de serro Neiva, en ara del ecosistema estratégico la siberia, al norte de algeciras, mas exactamente en limites con la inspección balcillas en el caqueta.
ā
Quebrada Rio Frio en cargada de abastecer el acueducto municipal nace en las estribaciones o ramales de la cordillera oriental, mas exactamente en el ecosistema estratƩgico de la siberia, a 2600 metros sobre el nivel del mar. Entre algunas mas quebradas del municipio de campoalegre tenemos: quebrada cienaga, caraguaja, sardinata, otas.


